Contenido de la presentación brindada en el LNPP-Tech 2020.
Es importante tener un sitio personal para:
Presentarnos efectivamente: nuestros intereses, nuestros proyectos, nuestras ideas y nuestra historia.
Incrementar nuestra visibilidad en lÃnea.
Presentar los servicios y productos que ofrecemos.
Practicar nuestras habilidades de comunicación.
Es el CV moderno. Nos permite destacar y diferenciarnos de la competencia (que no tiene su propia página).
RMarkdown es la combinación del lenguaje de marcado Markdown
combinado con las capacidades del lenguaje de programación R
para analizar y visualizar datos.
Al combinar ambos lenguajes tenemos la capacidad de crear una gran cantidad de documentos, que van desde una página web básica en HTML hasta documentos *.pdf
, documentos de Word, presentaciones de diapositivas, libros electrónicos y, por supuesto, blogs personales.
El paquete Blogdown es el paquete de R creado para generar sitios web estáticos personalizables en Markdown. Entre las ventajas que ofrece estan las siguientes:
Podemos incluir y ejecutar código de R (o de cualquier otro lenguaje de programación soportado por el paquete knit
).
Automáticamente nos genera (renderiza) resultados como gráficas, tablas, resultados de análisis estadÃsticos y widgets de HTML.
Nos permite incluir citaciones, pies de página y ecuaciones LATEX
.
Este paquete se encuentra disponible en el CRAN. Se puede instalar con el siguiente código:
install.packages("blogdown")
blogdown
?Las ventajas de blogdown
con respecto a otros servicios (como wordpress
o publicar en medium
) consisten prácticamente en dos cosas:
Facilita la inclusión de código de R.
Es gratuito
Te permite empezar a trabajar desde ya en tu sitio web
Por default, el paquete blogdown
usa Hugo
, un generador de sitios estáticos open-source
, el cual provee una manera rápida y flexible de generar el contenido de tu sitio y de compartirlo en lÃnea.
Según su repositorio en lÃnea, Hugo
está optimizado para ser rápido, fácil de usar y ser altamente configurable. Hugo
toma un directorio con contenido compatible y lo convierte en código HTML listo para ser publicado en la web.
Cuando se utiliza en blogdown
, instalamos Hugo
desde RStudio (por lo que no debemos preocuparnos tanto por entenderlo en un principio).
Para revisar los temas disponibles para generar nuestros blogs, podemos consultar el enlace de temas disponibles para Hugo
: https://themes.gohugo.io y ver cual nos agrada más.
El código fuente de Hugo
se puede consultar en este repositorio: https://github.com/gohugoio/hugo
File > New Project >
en la barra de herramientas de RStudio.